Marzo 8, 2013
by Marcela Velasco
0 comments

Comunidades indígenas y afrocolombianas del Río Naya denuncian fumigaciones sobre sus parcelas de pancoger y sus viviendas

Desde el pasado 11 de febrero de 2013 se iniciaron por tercera vez fumigaciones aéreas en el Bajo Naya y se siguen realizando actualmente.

Varias avionetas de la policía antinarcóticos han aplicado sucesivamente un químico muy fuerte desde el lunes 11 de febrero y los días 13 y 25 de febrero. La gravedad de estas fumigaciones es que se realiza sobre todo el área, incluyendo gran cantidad de bosque y también áreas del manglar en las bocanas del Naya.

El resguardo indígena eperara siapidaara de Joaquincito y los grupos de mujeres productoras de las comunidades afrocolombianas de Merizalde, Santa Cruz y Joaquín Grande habían establecido parcelas de recuperación de semillas y de producción de arroz, plátano, papachina, banano, piña, yuca, lulo, plantas aromáticas y medicinales, principalmente. El recorrido que hicieron las autoridades del resguardo indígena y miembros de la comunidad indígena y de las comunidades afrocolombianas del Bajo Naya por las zonas afectadas por la fumigación, pudo apreciar la magnitud del daño, estimando que en un 80% los cultivos de pan coger fueron afectados por las fumigaciones. Así mismo, fueron constatadas las fumigaciones al manglar, donde se crían y crecen centenares de especies de peces, moluscos y crustáceos en sus estados iniciales. Esto constituye un atentado grave a las comunidades que viven en el manglar, del manglar, pero sobre todo con el manglar, que sienten perturbadas sus actividades agrícolas y amenazada su soberanía alimentaria, lo que puede generar un desplazamiento masivo.

Las autoridades indígenas y las comunidades afrocolombianas de Merizalde, Santa Cruz y Joaquín Grande denunciamos estos graves daños a los cultivos, a las fuentes de agua de consumo humano y a la salud de las personas, pues en la comunidad de Santa Cruz dos agricultores fueron afectados por las fumigaciones y presentan lesiones en el cuerpo.

Esta es la segunda vez en dos años que se destruye la comida de las vomunidades (ver comunicado de entonces). El 16 de marzo del 2010, se fumigaron las parcelas de las mujeres indígenas, situadas a poca distancia de la Casa Grande, centro religioso y ceremonial del pueblo siapidara. También en esa ocasión fueron fumigadas las parcelas de sus vecinas y hermanas afrocolombianas de la vereda Santa Cruz, que vienen trabajando, conjuntamente con las mujeres eperara, en una experiencia productiva agroecológica propia, para no caer en las redes de los cultivos de uso ilícito que rondan los ríos del Pacífico, cultivos que llegaron también a esta región para destruir las economías comunitarias y las formas sostenibles de utilización de los recursos ambientales.

Estos daños se han cometido contra nuestras comunidades indígenas y negras, a pesar de que siempre hemos abogado porque la erradicación de los cultivos de coca se realice manualmente.

Hacemos un llamado a las comunidades vecinas, a los Consejos Comunitarios del Pacífico, a las organizaciones sociales, a la academia, a los amigos y defensores de los derechos de la naturaleza y a la sociedad en general, para que se pronuncien contra estos hechos que atentan contra la naturaleza y la comida de las comunidades negras e indígenas. Llamamos a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y al Ministerio del Ambiente, para que le expliquen al gobierno las implicaciones ambientales y sociales que tiene fumigar los manglares y  las quebradas de donde se toma el agua para consumo humano y exijan la suspensión inmediata de estas acciones.

Cabildo Indígena eperara siapidaara de Joaquincito. Río Naya

Grupo de mujeres productoras de alimentos de las comunidades de Santa Cruz, Joaquín Grande y Puerto Merizalde.

Asociación de Cabildos Indígenas del Valle, región pacífico, ACIVA-rp

Proceso de Comunidades Negras, PCN

Colectivo de Trabajo Jenzera


Marzo 7, 2013
by Marcela Velasco
0 comments

Colombia’s National Coffee Producers Strike: Meet the New Face of Colombian Coffee

Marcela Velasco

Colectivo de Trabajo Jenzerá

They say that a picture is worth a thousand words. The latest edition of the prestigious British magazine, the Economist (March 2, 2013, p. 38) proved this saying. It devotes 500 words to the most recent bout of labor conflict in the country’s coal and coffee industries, but says nothing about the image published to decorate the piece, one of the most striking pictures of the coffee strike. The silent photo shows five young kapur warrara or children of the ant, as the members of Karmata Rua’s indigenous civic guard from Jardín (Antioquia) call themselves. This community in Colombia’s north-western Andes largely lives from producing one of the world’s best drinks, organic coffee from Colombia. So who are the kapur warrara and what are they doing in the strike?

They are an example of indigenous governance and solidarity with different popular sectors of Colombian society, in this case the more than 500,000 families of peasant coffee producers who bring you “the finest coffee in the world.” The Embera Chamí community and government of Karmata Rua who mobilized unanimously in support of the strike, is also celebrating thirty years of resistance. In 1980, they organized peaceful takeovers of adjacent coffee haciendas to recover part of their ancestral territories, reconstruct their economies and resist violence. In doing so, they slowly consolidated socio-economic, justice and environmental governance institutions that have resulted in innovative leadership, territorial expansion, and insertion into local markets.  Three decades of organization has given them back the dignity of governing a small part of their ancestor’s territory, with their own laws and authorities. They’ve also survived marginalization and violence.

The recovery of their ancestral territories has allowed them to explore economic alternatives and protect their natural resources, in this case water and forests. So why are they now complaining, and sending their children, the children of the Ant to participate in the strike? Because current market conditions for coffee grain promise to ruin their economy and incidentally, their territory.

According to Aquileo Yagarí, a leader from Karmata Rua, the small coffee farmer invests $570,000 pesos (316 US$) to produce a load of 125 kilos of coffee. In late 2011 this load sold at $ 1’050,000 pesos ($583) and today they are getting $490,000 ($272). He also adds that input prices are also on the rise. So, as the protestors say, “do you need a calculator?” Coffee producers are thus facing a situation in which production costs are higher than the market price of the grain. So the kapur warrara along with fellow farmers, are seeking an economic future tied to the product that historically generated so much economic benefit for Colombia, coffee. They have five demands, which the national indigenous movement also supports, these include 4 economic points: (1) A remunerative price for coffee, (2) Control of the price of fertilizers, (3) Debt exoneration, and (4) Stopping the importation of coffee. There is a fifth demand that has to do with the territoriality of the coffee growing states: (5) No to mining in coffee territory.

In the same way that the indigenous movement of the 1970s, the coffee protestors are looking for an economic future in the territory that sustains one of Colombia’s most entrenched cultures, that of the small farmer in his land, a culture to which many Andean indigenous communities are now connected. This culture is now an alternative to extraction, resource-intensive development, and large-scale mining, which are all uprooting people from their land. If we end with small coffee producers to favor an economic model based on extraction we will end with a big part of Colombian culture, one based in the small owner and producer of the country’s main  historic export , on the backs of which we built what little government and democracy Colombia has (Molano, 2013). In this sense it is deplorable to see the role of the National Federation of Coffee Growers (e.g. the guys who came up with the Juan Valdez symbol) who went from being a true representative of the coffee economy and the interests of all coffee producers, to become a club of speculators who are discrediting this popular uprising. For this reason, the strike is demanding that the Federation be reformed “facing the farmer.”

The strike then, represents a struggle for the economy of a country and a culture built on a especial economic and political model, that of the small, democratic and hardworking Colombian small coffee producer. This small coffee producer also has an Indian face. For this reason, the Embera Chami of Karmata Rua support the strike with their authorities seeing it as a civic duty. These young kapur warrara are organizing logistics on the ground, and keeping the blockade with discipline and solidarity. They let ambulances through and every 2 to 3 hours, also vehicular traffic. These actions are risking the lives of these young people who carry the legacy of their elders in the faces pictured. They display the achievement of the indigenous movement in this region of Antioquia, and the work and mandate of their elders. In an obvious gesture of pride, they raise their command batons, Colombia’s symbol of resistance and indigenous authority, and most likely receive acceptance from their peasant peers. Thus, a community that saved herself with little support except for the solidarity of a few friends in other parts of Antioquia and Colombia, now helps lead the dangerous task of maintaining a blockade, making themselves visible in the eyes of the security forces repressing the strike.

This photo, this brief moment in the life of the country, or of Bolombolo, Antioquia where it was captured, is the cry of the Colombian people telling the national government to support a living wage and respect the territories of agriculture and water, the territories that built the country and sustained its democracy, and that now hold the bravest, most persistent and determined people of Colombia, people like the kapur warrara, the children of the Ant and everything they represent.

We in Jenzera are extremely proud to count the people and leaders of Karmata Rua amongst our closest allies, teachers and mentors. Our hearts and minds are with you in this fair struggle.

 

Marzo 6, 2013
by Marcela Velasco
0 comments

Novecientas palabras para describir una imagen del paro cafetero

Marcela Velasco

Colectivo de Trabajo Jenzerá

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. La última edición de la prestigiosa revista inglesa, the Economist (2 Marzo 2013, p. 38) se encargó de probar este dicho. Le dedica 500 palabras a los más recientes hechos de conflicto económico en el país: el paro cafetero y el conflicto en el Cerrejón, pero se queda muda frente a una de las imágenes más impactantes del paro. El artículo es sobretodo descriptivo y poco interesante para alguien empapado del problema. Lo que atrae es la foto sin palabras que acompaña el texto, donde aparecen cuatro jóvenes kapur warrara o hijos de la hormiga como se hacen llamar los integrantes de la guardia indígena de Karmata Rua en Jardín (Antioquia), una comunidad que como muchas otras vive del café. Y de repente la historia noticiosa cobra otra dimensión. Entonces, ¿quiénes son los kapur warrara y qué hacen en el paro?

En la imagen los kapur warrara cobran un significado coyuntural e histórico. Son más que una foto insigne del paro, sino también una muestra de gobernanza indígena y solidaridad entre diferentes sectores populares. La comunidad y el gobierno de Karmata Rua, movilizados unánimemente, también celebran más de 30 años de resistencia, o de organización en su propio territorio, con sus propias leyes y autoridades, lo que les ha permitido sobrevivir la marginación y violencia a la que han sido sometidos históricamente. Con mucho esfuerzo lograron recuperar una pequeña parte de un territorio ancestral donde buscan alternativas económicas y la protección de sus recursos naturales. ¿Y por qué se quejan ahora y mandan a sus hijos, los hijos también de la hormiga? Porque las presentes condiciones que afectan el mercado y la producción del grano prometen acabar con su economía y de paso, con su territorio.

Según Aquileo Yagarí, líder del resguardo, el caficultor invierte $570,000 en producir una carga de 125 kilos de café que a finales del 2011 vendía en $1’050.000 y que hoy día recibe $490.000. Añade además que los precios de los insumos siguen subiendo. Se da entonces una situación en donde son más altos los costos de producción que los de venta del grano. Por eso los kapur warrar junto con sus compañeros campesinos, buscan un futuro económico vinculado al producto que levantó a Colombia y le generó riqueza, el café.  Las cinco demandas del paro que también apoyan las principales organizaciones indígenas que se han unido al mismo, incluyen 4 puntos económicos: (1) Precio remunerativo del café; (2) Control de precios de fertilizantes y abonos; (3) Soluciones de deuda y embargos en los bancos; y (4) No a la importación de café; y un quinto punto que afirma la territorialidad caficultora: (5) No a la minería en zona cafetera.

Como el movimiento indígena en su momento, el paro entonces busca un futuro económico que sostenga una de las culturas más arraigadas del territorio nacional, la del pequeño caficultor en su tierra. Una cultura a la cual también pertenecen ya muchas comunidades indígenas andinas. Ésta cultura representa ahora una alternativa a la extracción y uso intensivo de la tierra, la gran minería, y el desarraigo del trabajador de su tierra. Si acabamos con el café para favorecer un modelo económico extractivista e intensivo en el uso de la tierra, acabaremos con una parte de la cultura colombiana, una que con base en el pequeño propietario y productor del principal producto de exportación de toda la historia del país, sostuvo lo poco que hay de gobierno y democracia (Molano, Alfredo 2013). En este sentido es deplorable ver el papel de la Federación Nacional de Cafeteros que pasó de ser una autentica representante de la economía cafetera y de los intereses de todos los cafeteros, a convertirse en un club de especuladores que están descalificando esta movilización popular. El paro también exige que la Federación se reforme “en cara al caficultor”.

El paro entonces, representa una lucha por la economía de un territorio, y de una cultura construida sobre un modelo económico y político especial, el café colombiano. Por esto los embera chamí de Karmata Rúa apoyan desde el 25 de febrero, con sus autoridades y guardia cívica, la organización logística del paro con disciplina y solidaridad, dejando pasar ambulancias y, cada 2 a 3 horas, también el tráfico vehicular. Estas acciones arriesgan las vidas de estos jóvenes, que llevan el legado de sus mayores en los rostros retratados. Muestra del logro del movimiento indígena de esta región de Antioquia, y del trabajo y mandato de sus mayores, es el evidente gesto de orgullo con el que levantan en símbolo de resistencia y autoridad indígena, sus bastones. Y muy probablemente reciben aceptación entre los compañeros de huelga al servir como apoyo en la coordinación de las actividades del paro. Así, una comunidad que se salvó ella sola con los pocos apoyos solidarios de sus amigos en Antioquia y otras partes de Colombia, ahora colabora con la acción contestataria y peligrosa de mantener un bloqueo, dejar pasar ciertos vehículos, permitir el tráfico en determinadas horas, y hacerse visibles frente a los enfrentamientos con la fuerza pública.

Esta foto, este breve instante en la vida del país, o de Bolombolo, Antioquia donde fueron retratados, es un grito del pueblo colombiano diciéndole al gobierno nacional que respete los territorios de la agricultura y del agua, los territorios que levantaron al país y que sustentan su democracia, y que sostienen a la gente más valiosa y decidida de Colombia, gente como los kapur warrara y todo lo que representan.

Octubre 1, 2012
by Efrain
0 comments

Terror en el Pacífico. Una radiografía en 10 puntos

Por Efraín Jaramillo Jaramillo

Guerrillas y paramilitares son en el momento una parte importante de la estructura de poder político en el Pacífico. Esto se debe a que tienen poder coercitivo para captar rentas, lucrarse de actividades extractivistas de recursos ambientales, expropiar tierras y apropiarse de excedentes de la producción de las comunidades locales. Pero, también porque imponen un orden social y político autoritario que posibilita el surgimiento y prosperidad de economías ilícitas que producen grandes rentas.

Este orden que imponen está mediado por el terror, como lo demuestran las masacres, asesinatos selectivos, secuestros y desapariciones de líderes de las organizaciones populares en los últimos 10 años. En el Pacífico, con el 4% de la población de Colombia, suceden el 17% de los homicidios. En esta región habitada mayoritariamente por afrocolombianos, el hecho más resaltante de este tipo de violencia, es la exagerada cantidad de víctimas que cobra entre la población juvenil.

Este artículo analiza los orígenes históricos de esta violencia, muestra el contexto económico, político y social en que sucede y desnuda la magnitud de las precarias condiciones de vida y el estrecho margen de oportunidades que tienen los jóvenes para la realización de sus proyectos de vida.

El Pacífico no aguanta el impacto de megaproyectos agroindustriales y de infraestructura que en su concepción y en su desarrollo constituyen encarnaciones de esa arrogancia devastadora que ha caracterizado al capitalismo frente a los grupos y comunidades humanas que, como resultado de su centenaria interacción con el entorno, han desarrollado otras lógicas y otras racionalidades no regidas necesariamente por la rentabilidad económica.

En los siguientes 10 puntos hacemos una radiografía” del Pacífico, para entender esta época demencial que está viviendo una de las regiones más ricas y biodiversas del planeta.

1. Ausencia del Estado. Hacia las regiones selváticas y semiselváticas se volcó a mediados del siglo pasado una colonización desde la región central del país. Obligados a abandonar sus tierras debido a la violencia o desencantados de la lentitud y/o fracaso de las políticas de reforma agraria, miles de familias campesinas colonizaron, entre otras regiones, el litoral del Pacífico. Esta región se fue articulando al país sin control y presencia del Estado.

Aunque es obligación constitucional del Estado proteger los derechos de los grupos étnicos, con mas veras cuando el panorama de los derechos humanos para negros e indígenas se ha deteriorado ostensiblemente, el Estado no está en condiciones -¡tampoco existe la voluntad!- para ejercer soberanía en el Pacífico.

2. Dominio territorial de grupos armados. Los grupos armados (guerrilleros y paramilitares) son los que ejercen un dominio territorial en vastas zonas de la región, suplantando allí al Estado y contribuyendo a la desinstitucionalización de la región. Ante la incapacidad y desgano del Estado para hacer efectivos los derechos de los grupos étnico territoriales, los grupos armados ejercen una dictadura territorial.

3. Economías de enclave y de extracción de recursos naturales. Después del saqueo de sus bosques, y riquezas minerales con una alta depredación del medio ambiente, se fueron implantando ganaderías extensivas y las actuales plantaciones de banano y palma africana. Lo más preocupante es que se ha venido conformando una economía basada en el cultivo de la hoja de coca , uno de los negocios más “pauperizadores y depredadores” para la región.

Las ganancias para la región productora son “ínfimas” en comparación con las etapas finales del narcotráfico, donde la parte más grande del botín, es apropiada (se realiza) en los países consumidores por vía de la “distribución minorista, el lavado de dólares y la especulación financiera”.

Pero los costos para la región productora son muy altos: ampliación de la frontera agrícola (para los cultivos) a costa del bosque natural, destrucción de flora y fauna, contaminación de ríos con residuos químicos y fumigaciones, descomposición social (junto con procesos de enajenación cultural y pérdida de identidad), desestructuración de las economías de afrocolombianos e indígenas y alto costo en vidas.

4. Escasa movilidad social. Al Pacífico mucha gente entra y sale o se desplaza de un lugar a otro. Pero en el Pacífico no se progresa, apenas se sobrevive. Existe una baja capacidad de retención de excedentes para la región. Las rentas producidas no contribuyen al desarrollo social y económico. El pacífico es la región del país con más necesidades básicas insatisfechas , que se manifiesta en los altos índices de morbilidad, sobre todo en la población más joven.

5. Disputa violenta por el control económico, político y territorial de la región. Muchas zonas del Pacífico son objeto de disputa entre sectores armados, pues tener el control de estos espacios y de su economía legal e ilegal es vital para mantenerse en la guerra. En pocos años el Pacífico, de remanso de paz se tornó en una de las regiones más violentas del país, debido a la pugna por el control de rentas asociadas a los cultivos de uso ilícito o a la explotación de recursos naturales, por la posesión de tierras fértiles o el dominio de territorios geopolíticamente estratégicos. Por estas zonas se realizan las exportaciones ilícitas y el contrabando de armas. Esta pugna ha costado la vida a cientos de jóvenes en calidad de “raspachines”, aserradores de madera, mineros o milicianos que trabajan para uno u otro grupo.

6. Fragmentación y desarraigo territorial de comunidades indígenas y negras. En la medida en que crecen los cultivos ilegales y se expanden las grandes plantaciones, la ganadería o las actividades extractivistas, la vida económica y social de las comunidades queda supeditada a la dinámica del flujo de recursos generados por estas actividades.

En las comunidades afectadas por este tipo de economías, caen vertiginosamente los cultivos de pan coger y se incrementa la dependencia de alimentos importados. El abandono de las actividades de chacra es el primer paso para la desestructuración económica de las comunidades. Y el uso del suelo y de recursos del territorio con el fin de responder a demandas de mercados externos a la región, es la vía más expedita el desarraigo territorial. En esto el Pacífico ofrece una amplia gama de ejemplos.

7. Nueva diáspora negra. A la par que se extinguen por sobreexplotación los recursos del bosque, de los ríos y de los manglares, y se agotan los recursos auríferos, empieza la migración hacia las ciudades. Esta diáspora es selectiva: los primeros que se van son los jóvenes. En una economía pujante, con empresas dinámicas y crecientes, esta nueva mano de obra que llega a las ciudades del Pacífico podría ser absorbida productivamente. Pero con sectores económicos rentistas que solo buscan beneficios del corto plazo, sin visión económica estratégica, no se desarrolla una economía local y regional que pueda revertir las condiciones de marginalidad y exclusión de esta población rural que abandona los ríos.

8. Desestructuración de los gobiernos municipales. La evasión fiscal, el contrabando, la posesión ilegal de la tierra, el robo y apropiación privada de los bienes y recursos públicos, el caciquismo, las elecciones fraudulentas, la compra de votos, el secuestro y por último el narcotráfico, con todas sus secuelas de corrupción y violencia, han terminado por desestabilizar los gobiernos locales y desinstitucionalizar la región.

9. Problemática social tratada en términos de guerra. El Plan Colombia surgió en el marco de la política antidrogas del gobierno de Estados Unidos. Al convertirse el negocio de las drogas en principal fuente del empoderamiento económico y militar de las FARC y de las AUC, y al entrar estas organizaciones (después del 11 de septiembre) a hacer parte de la lista de los grupos terroristas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, pasa la lucha antidrogas a ser definida como guerra antiterrorista.

Al establecerse esta relación de causalidad entre terrorismo y droga, la problemática social de las regiones cultivadoras de coca, pasa a constituirse en un fenómeno que debe ser tratado en términos militares. Las propuestas de desarrollo económico concebidas para estas zonas deben pasar primero por una “solución militar” .

Con el crecimiento de los cultivos de uso ilícito, el Pacífico entró a ser parte de las llamadas Gray Zone, catalogadas como de fácil acceso para los actores armados. Los pobladores de estas zonas grises serían parte de la estrategia de financiación y/o potenciales auxiliadores de acciones terroristas. Se borra de un tajo la propuesta de “pensar pacíficamente el Pacífico” (lema del Proyecto Biopacífico ) que venía reafirmando las estrategias de convivencia y supervivencia de negros e indígenas que habitan las selvas neotropicales del Pacífico como la clave de cualquier esfuerzo a favor de su singular diversidad biológica y cultural.

La guerra como conductora de desarrollo regional es, como dice Ricardo Vargas “una pésima consejera”. Esta guerra desvirtúa las formas de producción solidarias que han conservado las selvas del Pacífico durante siglos y viola derechos constitucionales y normativos de protección de territorios colectivos. El resultado final es que se imposibilita más cualquier acción tendiente a empoderar a las comunidades para el ejercicio de sus funciones y a generar procesos de desarrollo autónomo y autosostenible.

El inconveniente más grande es que difícilmente las fuerzas armadas logran incidir sobre las estructuras ilegales empotradas en estas zonas. Este modelo de intervención y los atropellos, violaciones que regularmente cometen y el fuerte impacto de las medidas de control que imparten -retención de combustibles, víveres, medicamentos, restricciones a la libre circulación por caminos y carreteras, obstáculos para ir a sus sementeras y cultivos de pan coger o para la recolección de frutos y para acceder a sitios de pesca y cacería; dificultades para adquirir y vender productos-, terminan generando crisis económicas locales: escalada de precios para artículos indispensables de afuera de la región y caída de precios para los producidos de la región. La economía de la región colapsa. Y ante la incapacidad de los gobiernos locales para sortear estas dificultades, se produce el abandono de la región. Como reza el dicho popular, el remedio resulta siendo más caro que la enfermedad.

Este modelo de intervención y las consecuencias antes descritas se han repetido tantas veces en diferentes regiones no sólo del Pacífico, sino de todo el país -y no sólo por actores armados legales, sino por paramilitares y grupos insurgentes-, que ha llevado a varios analistas a concluir que detrás de estas acciones se encuentra una política deliberada de desalojo de la población, para “limpiar” determinadas áreas ambicionadas por intereses económicos vinculados a grandes proyectos agroindustriales.

Y es que en el Bajo Atrato (departamento del Chocó) se iniciaron los grandes cultivos de Palma aceitera, después de haber sido desalojadas violentamente las comunidades de la zona. En otras zonas, como en el Alto río San Jorge, el desalojo de la población indígena Embera Katío de su resguardo tuvo lugar para sembrar cultivos de uso ilícito. En otras zonas el objetivo del desalojo es la explotación a gran escala de los recursos ambientales, especialmente madereros y mineros o para ampliar los latifundios ganaderos. Esta situación, descrita en el segundo informe de IWGIA sobre los derechos humanos de pueblos indígenas, configura un genocidio premeditado .

10. Crecimiento de las desigualdades económicas y sociales. Exacerbación de las diferencias culturales y el racismo. El modelo económico neoliberal, iniciado en los años 90, no sólo no ha resuelto los problemas estructurales, sino que han acentuado las desigualdades, extendido la pobreza y acelerado el deterioro del ambiente. A pesar de las acciones afirmativas del Estado que llevaron a la titulación de más de 5 millones de hectáreas a la población negra, esta no ha logrado el disfrute de sus territorios colectivos y hoy sigue siendo el sector social más excluido de la nación colombiana. Tampoco existen políticas económicas tendientes a cerrar la brecha entre las regiones, y el Pacífico, el territorio ancestral de los negros, continúa siendo la región más pobre, explotada y desconectada del país.

Aunque la pluriculturalidad fue consagrada en la nueva Constitución Política de Colombia de 1991, el Estado no se ha identificado con ella. Las estadísticas y los hechos nos muestran que a pesar de que la Asamblea Nacional Constituyente fue convocada para dirimir los conflictos de los colombianos, fue a partir de allí que se agudizaron los conflictos socioculturales. La razón es que el Estado colombiano no pensó nunca crear espacios para la interculturalidad, buscando así cerrar el abismo que separa a las diferentes culturas.

De la mano de la desigualdad económica crece y se aceleran entonces las diferencias culturales. La desigualdad y la diferencia se agravan aún más, cuando en la región se expande la economía basada en cultivos de uso ilícito. Aunque la esclavitud se abolió hace 150 años, con esta economía del narcotráfico se reviven pautas semejantes de explotación de la mano de obra y de violación de los derechos humanos.

En el Pacífico se hace más evidente lo que a juicio de Daniel Pécaut es la violencia en Colombia: una situación generalizada y difusa, donde los diferentes fenómenos y formas de expresión como se presenta (violencia política, conflicto armado, asesinatos, desplazamientos, extorsiones, desapariciones, secuestros, violencia común, violencia racista) interactúan y se retroalimentan, creando un círculo vicioso ascendente y cumulativo.

Y es eso precisamente lo que está sucediendo en el Pacífico. Se da una situación generalizada de violencia, pero donde el narcotráfico y sus bandas delincuenciales ejercen un poder intimidatorio por medio del terror. Estos grupos se convierten en agentes reguladores que garantizan el orden público y el cumplimiento de las normas que ellos mismos establecen. Ejercen su propia justicia y deciden sobre la vida de las personas. Últimamente han optado por la modalidad de asesinar salvajemente a muchos jóvenes desempleados de los barrios populares, o realizar “faenas de limpieza social” para despejar los barrios de Bajamar, para la modernización del puerto de Buenaventura Producto de esta violencia han perdido la vida cerca de medio millar de jóvenes en los últimos 5 años. La mayoría de las víctimas presentan señales de tortura, que llevan a pensar en que en estos actos delictivos existe también una buena dosis de racismo e intolerancia social.

 

 

Septiembre 16, 2012
by Efrain
0 comments

Tarrarrurra

Por: Marianne Ponsford

El espectador, septiembre 16 de 2012

Hacia el final del libro Memoria por correspondencia, de la pintora Emma Reyes, ella cuenta esto: Al espantoso internado en el que Emma está confinada, hacia mediados de los años 20 en Bogotá, llega una niña. La llaman la Nueva. Tiene unos rizos exuberantes, bellísimos, y no habla con nadie.

Emma está hipnotizada con la Nueva. Un día, por casualidad, Emma y la Nueva quedan encerradas en un cuartito, y la Nueva le cuenta un secreto: ella llegó allí con su hermanito. Es muy pequeño, dice, y nadie lo puede ver. Emma insiste en que lo quiere conocer, y finalmente, la Nueva accede, se alza su blusita raída y saca una diminuta bolsa de tela que lleva escondida, la abre con cuidado y extrae un muñequito blanco, gastado de tanto ser manipulado, al que apenas le quedan un par de puntitos negros por ojos. Es mi hermanito, dice, y es tan pequeño que puede salir del internado sin que nadie lo vea, ir al mundo exterior y traernos noticias. La Nueva le explica que su hermanito se llama Tarrarrurra y que está muy débil. Para que salga al mundo debe alimentarse, y allí apenas si les dan comida. Emma y la Nueva hacen un pacto: seis amigas compartirán el secreto de la existencia de Tarrarrurra, y a cambio de las noticias, le cederán cada día un puñadito de comida: un trozo de plátano, media papa, un pedacito del cubo de carne de la sopa.

El engranaje se pone en marcha. Cada noche, las niñas donan a la Nueva su ración de comida y a cambio, cada mañana, durante el descanso del trabajo de bordado por encargo al que se dedican las internas, la Nueva les contará las hipnóticas historias que Tarrarrurra trae del mundo exterior. La Nueva las narra con una gracia inigualable. Las niñas la oyen embelesadas.

Esta es tan solo una de las maravillosas escenas de un libro excepcional. Son 23 cartas que la pintora Emma Reyes escribió a finales de los años 60 a su amigo Germán Arciniegas. El lenguaje es de una pureza asombrosa: una escritura sin adjetivos, cristalina, llena de la urgencia de quien sí tiene qué decir. En ellas, la pintora cuenta su dolorosa infancia, la infancia pobrísima y desgarradora de quien no tuvo nada. Y las narra con la levedad de quien no guarda rencores, valiéndose de una memoria casi insólita aunada a una dulce modestia literaria.

Y al lector le queda en el alma todo lo que la pintora no narró: la mezquina historia universal de la Iglesia y la impiadosa historia de las clases altas locales: en suma, la historia del sostenido egoísmo de los que sí tenemos con qué vivir.

La gran literatura cuenta historias para decir lo que no dice. Y lo que no dice es la Historia (en mayúscula) que debe narrarse a sí mismo el lector. La Historia en este libro es la de un país triste, en el que el pobre no es pobre sino miserable.

Al discurso político, en cambio, no le caben historias. Si se incluyen, caen en una categoría de inmediato desechable: la anécdota sentimental. Pero no se puede entender un conflicto sin historias. La vida es eso: las historias de la gente. Las historias que no queremos oír.

Tarrarrurra es una de las más poderosas metáforas que yo he leído sobre el sentido de lo humano: La de la imaginación como arma para enfrentar la adversidad. Tarrarrurra no es otra cosa que la antítesis de la guerra. Quizás no es demasiado iluso pensar que a la mesa de negociación le quepa el tiempo y la voluntad para escuchar alguna historia. La imaginación debe ser una categoría política. No existe otra manera de humanizar al adversario, de que recobren la dignidad los olvidados.

 

Septiembre 15, 2012
by Efrain
0 comments

DESAFÍOS PARA UNA CIUDADANÍA PLENA EN CHILE HOY

La presente publicación de cuenta de los aportes y reflexiones que hicieron diversos actores en el contexto del seminario internacional “Equidad interculturalidad y democratización: Desafíos para una ciudadanía plena en Chile hoy” organizado por el Observatorio Ciudadano en Santiago de Chile en noviembre de 2011.

http://observatorio.cl.pampa.avnam.net/plibro/ficha/7183

Septiembre 11, 2012
by Efrain
0 comments

El drama de los yanomamis condenados a desaparecer

Posted on 9 de septiembre de 2012
Edgar Cherubini Lecuna
por: ideasdebabel.wordpress.com/

La etnia Yanomami se encuentra en vía de extinción a causa de la invasión de buscadores de oro y la deforestación de sus territorios ancestrales.

La miopía y el desprecio han relegado a los indígenas a la trastienda de los Estados.

En el mundo existen dos tipos de gente, los yanomamö y los que no lo son. Estos últimos somos nosotros, los nabë: intrusos o simplemente ajenos a la selva. Yanomamö o Yanomamis, significa “gente nuestra”, aunque el monema yano “casa” acompañado del sufijo ma significael que“hace su propia casa”, para así diferenciarse de  los animales. Siglos atrás los Yanomamis, procedentes de la sierra Parima, en la frontera de Venezuela con Brasil, se dispersaron por todo el alto Orinoco y sus afluentes, dividiéndose en varios linajes. Unos fueron hacia el norte y se llamaron a sí mismos sanema, otros se expandieron hacia el nordeste y se les conoce como ninam. Los shamatari, ocuparon las riberas del río Siapa, estos últimos jamás han visto a un nabë. Habitantes originales de la selva, viven en los límites virtuales entre Brasil y Venezuela, en un territorio de 250.000 Km². Su población actual no llega a los 15.000 individuos en Brasil y cerca de unos 11.000 en Venezuela. Los Yanomamis se encuentran en vía de extinción a causa de la invasión de buscadores de oro y la deforestación de sus territorios ancestrales.

Los hijos de la Luna

En su mitología, los shirishanas dicen provenir de las estrellas. Los sanema se llaman a sí mismos “hijos de la Luna”. En sus shabonos o casas comunales circulares, conviven varias familias, respondiendo a un sistema comunitario establecido hace miles de años, con códigos y valores propios. Sólo para citar un fragmento de su entramado de creencias, cada uno de los habitantes del shabono tiene su non-eshi, alter ego o doble espiritual, que habita en las entraña de la selva; por eso, cuando un Yanomami se enferma es porque en algún lugar de ésta, se ha caído una cría de su nido, o un animal se encuentra herido o sufriendo.  De allí que la comunidad en pleno se dedique a buscar en la intrincada foresta la causa de la padecimiento. Los niños Yanomamis tienen su escuela en la naturaleza ayudados por la cosmovisión de sus padres, donde los mitos juegan un papel vital para entender el mundo. Para un Yanomami, cada individuo y todos los seres, sean animales o vegetales, son en sí portadores de una energía que forma parte de una fuerza vital universal.  Un Yanomami sabe que el universo es eterno y que la luna, el sol, las aguas de los ríos, las montañas y todos las cosas que existen tienen una “historia” que ellos pueden leer y escuchar.  Un Yanomami es capaz de distinguir en su territorio hasta 1.500 distintas especies de plantas de flores y alrededor de 750 especies de árboles (30.000 en toda la Amazonia), con propiedades nutritivas o medicinales.  De las 1.800 diferentes especies de aves, llama por su nombre a 400 de ellas y ha clasificado sus diferentes plumajes y cantos.  Igualmente puede identificar a 150 de las 300 especies de mamíferos y a 100 tipos de reptiles.  De las 2.500 especies de peces, 50 le son familiares, así como innumerables tipos de mariposas de las 10.000.000 especies de artrópodos de la Amazonia. Esta diversidad la encuentra a su paso mientras recorre en irreductible gesto de libertad su vasto país vegetal.

Una etnia en vías de extinción

El gobierno brasileño proyecta reducir la selva amazónica al 50% de su tamaño. Cientos de kilómetros cuadrados de selva tropical son arrasados anualmente para beneficio de las corporaciones madereras, petroleras, mineras y de biocombustibles, sin importarle la destrucción de la biosfera, el calentamiento global del planeta, la desaparición de miles de especies animales y de plantas, así como la extinción de etnias que son los reservorios de la sabiduría ancestral de la humanidad.

El Amazonas venezolano y su  territorio de 184.000 Km², forma parte del “pulmón verde del planeta” y constituye una de las más prodigiosas reservas de recursos naturales del mundo.  Sus bosques pluviales tienen una antigüedad de 75 millones de años y, junto a otros idénticos ecosistemas a lo largo del verde cinturón ecuatorial del globo terráqueo, interactúa con las zonas polares manteniendo el equilibrio climático al producir nubes, lluvias, agua y oxígeno para todo el planeta. Los Yanomamis son los habitantes más antiguos de ese ecosistema y allí han sobrevivido durante miles de años. Sin embargo, es patético el estado de ingobernabilidad de esos territorios. Los garimpeiros o mineros ilegales, arrasan indiscriminadamente la selva y utilizan mercurio en el proceso de extracción del oro, perjudicando los suelos y envenenando los ríos. Están respaldados por inversionistas que los dotan de armas, logística y helicópteros. Utilizan a los indígenas como guías, los esclavizan en las minas, hostigan y violan a sus mujeres.

El hombre blanco modifica su estructura mental y social, igualmente los aleja de su sistema natural de supervivencia. El solo contacto con los nabë desata entre ellos epidemias causadas por virus ante los cuales su sistema inmunológico no tiene defensas. La mayoría de los 11.000 Yanomamis que habitan en el Alto Orinoco padecen malaria, oncocercosis o ceguera de los ríos, tuberculosis, helmintiasis, asma, hepatitis viral y anemia, entre otras enfermedades. Hasta la fecha no se observan acciones coherentes ni programas permanentes de parte de Brasil o Venezuela para prevenir y controlar tales situaciones, la miopía y el desprecio hacia los indígenas a terminado por relegarlos a la trastienda de los Estados. En Venezuela, durante varios siglos, el Estado delegó en la Iglesia católica y misiones evangélicas “el cuidado” de los indígenas como si se tratase de minusválidos, para luego permitir que ideologías radicales, mesiánicas y fundamentalistas los penetraran o fueran portavoces de sus reivindicaciones. En la actualidad, el Amazonas venezolano es el escenario de una lucha de poderes por el control de esos territorios por parte de militares, misiones católicas, ONGs, diversos entes gubernamentales, garimpeiros, multinacionales mineras, grupos radicales de izquierda, utopistas de nuevo cuño y un nuevo actor en este drama, la guerrilla colombiana aliada con el narcotráfico y el negocio del oro. Todo esto amenaza la supervivencia de este ancestral grupo humano, víctima desde hace quinientos años de un etnocidio sistemático.

Existen dos tipos de gente, los que saben leer el cuerpo del mundo y entienden las voces de la selva, y los que ciegos de poder, codicia e ignorancia, la explotan y destruyen. Los primeros están condenados a desaparecer.

edgar.cherubini@gmail.com

Agosto 20, 2012
by Efrain
0 comments

Asesinado Médico Tradicional y líder espiritual del pueblo nasa

(Del comunicado del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)*

Con tres disparos en la cabeza, milicianos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) segaron la vida de Lisandro Tenorio Trochez, de 74 años de edad. Lisandro era The Wala (médico tradicional) y líder espiritual del pueblo nasa (paez). El crimen fue cometido el 12 de agosto en su vivienda del resguardo indígena de López Adentro, en presencia de su esposa María Trinidad, una de sus hijas y su nieta.

Desde el año pasado, Lisandro venía recibiendo amenazas de las FARC por el acompañamiento espiritual que hacía al proceso de defensa del territorio frente a todos los grupos armados que hacen presencia en el territorio del pueblo nasa. Su trabajo como médico tradicional consistía en restablecer la armonía del territorio, invocando a los espíritus de sus ancestros para que protejan a sus comunidades y a su guardia indígena.  Este asesinato  no sólo busca segar la vida de una respetable autoridad indígena, sino herir el alma y doblegar la resistencia del pueblo nasa, que hoy más que nunca se juega su vida como pueblo.

Los pueblos indígenas del Cauca, recibieron este hecho como un claro mensaje por parte de las FARC. Como temen que esto puede seguir sucediendo con todos los líderes que estén en contra de su proyecto, reclaman de las FARC que paren también su guerra al pueblo nasa, pues como lo expresa el comunicado:

“Nuestro pueblo está cansado de tanta humillación y señalamientos. Asesinar un médico tradicional indígena es cegar todo el conocimiento, alma y sabiduría de un pueblo.”}

* foto de Jesús Abad Colorado

Agosto 17, 2012
by Efrain
0 comments

Los indígenas del Cauca y el resarcimiento de la memoria

Efraín Jaramillo Jaramillo

Cada vez que surgen levantamientos populares en el país, emergen los análisis de historiadores, sociólogos, antropólogos, expertos de la paz o de la guerra, da igual, que  aventuran toda suerte de conjeturas sobre la guerra y la paz y a predecir  el agotamiento del modelo belicista ensayado desde Uribe o el eterno retorno de las FARC. Con el levantamiento indígena del Cauca, estos análisis reciben nuevos alientos. El problema es que casi siempre los pronósticos y predicciones sobre la evolución de los acontecimientos sociales se estrellan frente a realidades sociales que no son fáciles de estructurar. Es por esto que el papel que debe jugar un analista no es ofrecer pronósticos, pues la historia no es un laboratorio, donde suceden procesos claramente identificables, mensurables y predecibles. La Historia, desde una perspectiva antropológica, es en esencia una ‘rememoración’ (función simbólica de la memoria), con el objetivo de interpretar hechos pasados. Un ejercicio que es necesario, pues más a menudo de lo que se advierte, suele suceder que los pueblos pierden, en algún momento traumático de sus vidas, la relación con su pasado.

Los antropólogos, si bien no faltan los astrólogos clarividentes, tienen más oportunidades de estar en contacto con los fogones indígenas (tullpas que llaman los indígenas andinos) y acceder a la memoria colectiva de los pueblos, para entender, por ejemplo, que la violencia y exclusión sufridas han infringido heridas que lesionan la memoria. Lo más importante: de esa memoria colectiva es que derivan su fuerza y su optimismo. Y eso que viene desde las comunidades, pensado y decidido desde las tullpas, es lo que en definitiva cuenta a la hora de ‘pisar tierra’ para defender sus derechos.

Mantener viva la memoria se constituye en un deber para la sobrevivencia de un pueblo, por aquello de que el olvido es “el triunfo definitivo del enemigo” y “una injusticia absoluta”, como lo consideraba el rumano Elie Wiesel, que como niño judío vivió los horrores del exterminio Nazi en ‘Buchenwald’. En un hermoso texto de dos cuartillas, “Los peligros de la indiferencia” (1999), explica Wiesel:

“…ese niño creyó que nunca volvería a ser feliz. Liberado un día antes por los soldados americanos, recuerda su rabia ante lo que encontraron allí. Y mientras viva, ese joven siempre les agradecerá su rabia y también su compasión. Aunque no entendía su idioma, sus ojos le informaron de lo que necesitaba saber: que ellos también recordarían y darían fe de lo que acababan de ver.” Y concluye su alocución diciendo que, “Una vez más, pienso en el chico judío de los Cárpatos. Ha acompañado al hombre anciano en el que me he convertido a lo largo de estos años de lucha y búsqueda. Juntos caminamos hacia el nuevo milenio, impulsados por un profundo temor y una extraordinaria esperanza.”

Prodigios de la memoria. No es gratuito que el poder le tenga temor y animadversión a la memoria de los pueblos.

Hace un par de años fui invitado por la Universidad Indígena del Cauca, UAIIN, a dar un concepto sobre su desarrollo. No sabía mucho sobre lo que tenía que hacer. Pero sí tenía en la cabeza ese texto de Elie Wiesel sobre la necesidad de no olvidar. Y fue allí donde encontré el camino para enunciar un concepto sobre el proyecto de educación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Todavía no sé sirvió de algo. Para mi sí fue útil, pues me di cuenta de la importancia que ha tenido el proyecto de educación del Cauca para la recuperación y conservación de la memoria de los pueblos indígenas. Sobre todo, para evitar que las nuevas generaciones que entran en escena, borren de la historia, por conveniencia o por indiferencia, episodios esenciales del desarrollo de sus instituciones y de la política. Un par de ejemplos pueden ilustrar este fenómeno frecuente en la historia de los pueblos. Los totalitarismos del siglo XX pusieron en práctica el aforismo de George Orwell en “1984”, que quien controla la memoria (el pasado), controla también el futuro. Es conocido el hecho de que Stalin quitaba de las fotografías a sus contradictores; el más emblemático caso fue el de Trotsky, que fue borrado de todas las fotos, de la historia oficial y de este mundo. Pero también es conocido el caso de los Astecas, que para esconder y hacer olvidar su humilde origen de pueblos cazadores y guerreros de las praderas del Norte, construyeron sus templos sobre los templos Olmecas y Toltecas, una vez se tomaron el poder en México. Lo mismo hicieron los cristianos, que una vez caída Tenochtitlan, construyeron sus iglesias y catedrales encima de los templos Astecas. Abreviando, esa suerte de talibanes que destruyen templos y estatuas, borrando de la historia a sus contradictores y moldeando la memoria de los pueblos para imponer su propio relato del pasado, los hay muchos, en todo el mundo y en todas las épocas, y en todas las doctrinas. Por eso la necesidad de mantener viva la memoria, como la de ese chico judío, o la de las ya “abuelas” de la plaza de mayo en Argentina. O a través de la recostrucción de hechos pasados para la dignificación de la memoria de las víctimas, como lo ha hecho la Comisión de Memoria Histórica en Colombia.

Pero volvamos al Cauca. En esa ocasión y queriendo honrar a la Universidad Indígena del Cauca, me aventuré a hacer memoria sobre las luchas indígenas y el papel que había jugado el proyecto de educación en la formación de los dirigentes y en el desarrollo de su organización, el CRIC. Hoy quiero volver a hacer memoria para ofrecer una lectura de lo que ha venido sucediendo con las llamadas “revueltas indígenas” en el Cauca.
*  *  *

En el Cauca indígena se mueven tres proyectos políticos, cada cual pugnando por encontrar el camino de su supremacía sobre los otros, pues son proyectos contrapuestos, están enfrentados y se excluyen mutuamente. Definitivamente no pueden convivir. Son proyectos arraigados en las comunidades, con ideologías propias. Nada más lejano entonces esa idea que sostenía el alcalde indígena de Toribío, Ezequiel Vitonás, que lo que sucedía era que todos los actores armados habían infiltrado a los indígenas. Esa inútil idea de la infiltración y conspiración, ni es cierta, ni explica nada. Es la maniobra del avestruz. Ni nada más torpe que la idea expresada por el senador indígena Marcos Avirama de que “nos mamamos”, para explicar las acciones de la guardia indígena, pues como el resto de burócratas indígenas del país se entera por los noticieros de lo que sucede en sus pueblos.

El primer proyecto político que ha habido en el Cauca es el del Estado. Siempre ha estado ahí. Es una hydra con varias cabezas: está el proyecto de la iglesia (hoy tenemos que hablar en plural: iglesias), el de los terratenientes, los comerciantes y los partidos tradicionales (liberal y conservador), más recientemente el del narcotráfico y la minería. Contra este proyecto, del poder económico y político, dominante en su época, se alzó el legendario líder páez Manuel Quintín Lame y posteriormente el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). La respuesta que dio este proyecto político del Estado para no perder su hegemonía, fue múltiple. Puso en práctica todas las formas de lucha. Para enfrentar a Quintín Lame, los terratenientes y la oligarquía caucana armaron a un contradictor de las luchas indígenas, el también líder indígena páez Pío Collo, que logró temporalmente frenar las “quintinadas”. Y para el caso del CRIC en los años 70 desplegó una inusitada violencia, que produjo en un lapso de 10 años más de medio millar de muertos indígenas.

Combinando con esta forma de lucha violenta, Cornelio Reyes, conservador laureanista y ministro de gobierno del presidente liberal Alfonso López Michelsen, puso en marcha la vía desarmada: creó el Consejo Regional Agrario del Cauca (CRAC) para hacerle contrapeso al CRIC y mantener en cintura a los cabildos indígenas, que se escapaban a su control. La promesa del gobierno al CRAC era la entrega de tierras y recursos, siempre y cuando se abandonara la toma de tierras que venía impulsando el CRIC. Este intento del gobierno por destruir al CRIC fue vano y fracasó estruendosamente.

Es alucinante la semejanza del CRAC con la creación en marzo de 2009 de la Organización de los Pueblos Indígenas del Cauca (OPIC), impulsada por el ministro del interior Fabio Valencia Cossio, durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Este engendro del gobierno, al igual que el del CRAC, se realizó para contener los avances del movimiento indígena, en este caso de sus marchas. No sorprendió a nadie el hecho de que tras su conformación, la OPIC hubiera declarado su apoyo a la Seguridad Democrática y alabara la Confianza Inversionista, proyectos bandera del presidente Uribe.

El proyecto político del Estado perdió terreno y dejó de ser el dominante, aunque todavía tiene vida en la OPIC, que actualmente se ha convertido en la principal contradictora de los indígenas del CRIC y de la ACIN. La presidenta de esta organización, Ana Cilia Secue, es hábilmente utilizada por la prensa cercana al gobierno, ante todo al ex presidente Uribe, para desacreditar este vigoroso levantamiento indígena contra todos los actores armados en los territorios indígenas del Cauca. Y es obvio que la presencia de las Fuerzas Armadas del Estado en sus territorios, se hace no sólo para proteger intereses de actores económicos de la región que soportan el proyecto del Estado. También están allí para contender otros proyectos sociales que le disputan al Estado el poder político en la región.

El segundo proyecto político en el Cauca indígena es el del Partido Comunista (PC), que tuvo su auge en los años 60 y se fortaleció con la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Toribio, hoy en el centro del conflicto, fue el baluarte más importante del PC en el Cauca. El gran dirigente indígena del Norte del Cauca, Avelino Ul, pertenecía al PC, en momentos en que las luchas indígenas por la tierra se extendían de la zona Centro a la zona Norte del Cauca. Avelino apoyó las luchas indígenas por la tierra impulsadas por el CRIC, lo cual provocó un distanciamiento de éste con su partido. Y aunque Avelino es asesinado, la movilización por la tierra continuó en el Norte del Cauca, dándole la supremacía al CRIC en esa región; al proyecto del PC le infunde energía las FARC, a las cuales el PC le entrega el liderazgo del proyecto comunista, poniendo así en práctica todas las formas de lucha.

Por esos años algunos propietarios de tierras de resguardo habían entrado a hacer parte de la Unión Nacional de Oposición (UNO) fundada por el Partido Comunista, con el “combativo respaldo” del Movimiento Obrero Independiente Revolucionario (MOIR). Fue por esa la época cuando los indígenas recibieron la advertencia de las FARC de no “invadir” (“recuperar” para los indígenas) las tierras de militantes de la UNO. Lo que comenzó siendo una advertencia, terminó con el asesinato (“ajusticiamiento” según las FARC) en febrero de 1981 del líder José María Ulcué y ocho indígenas más. Este hecho se había venido fraguando varios años atrás. Con la típica jerga historicista, el proyecto comunista venía instituyendo un espacio político unipolar, que exigía que todo girara alrededor de su órbita ideológica. ¿La finalidad?: disolver las diferencias (culturales, de clase…), conduciendo a una masificación de la sociedad, una característica que comparten todos los sistemas totalitarios. Sería un proyecto superior, al que había que subordinar todos los esfuerzos del resto de movimientos sociales. Por tal razón las reivindicaciones indígenas por la tierra eran catalogadas como contradicciones secundarias, lo que significaba que el movimiento indígena debía supeditar sus luchas a las necesidades del partido único. El proyecto comunista parte así de la equívoca idea de que los problemas de los  indígenas son problemas secundarios que sustraen la atención de los objetivos centrales de la lucha de clases y dispersan el campo popular. El calificativo de “contradicciones secundarias” para calificar los problemas indígenas, sugiere que se trata de problemas de gente de poca monta, de “segunda clase”.

Para esa época del asesinato de estos nueve compañeros indígenas (eran los primeros años de lucha del CRIC) se era tan pusilánime, que el comunicado del CRIC decía (no recuerdo bien) algo así como que “… nos extrañaría y deploraríamos que fuerzas que se dicen revolucionarias, tuvieran que ver con este hecho que hoy enluta a las comunidades indígenas del Cauca…” Fue el primer grupo de autodefensa indígena que surgió en un resguardo para contender las acciones de los “pájaros” (asesinos a sueldo de los terratenientes).

Este hecho acaecido en el resguardo de Munchique-Los Tigres, junto al asesinato en 1982 de Ramón Júlicue, líder indígena páez del resguardo de San Francisco en el Norte del Cauca, a manos de las FARC y el asesinato del querido sacerdote paéz Álvaro Ulcué Chocué en 1984, ordenado por los terratenientes a los cuales se les había recuperado la tierra en Toribío y otros resguardos del Norte del Cauca, fueron los hechos más ostensibles para que se fundara el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL), con 139 hombres y mujeres, en su mayoría indígenas paeces.

Hay que recordar que el VI congreso del CRIC en marzo de 1981 (todavía estaban calientes los cuerpos de los asesinados del grupo de autodefensa indígena), se realizó en Toribio, donde el párroco era el paez Alvaro Ulcué. En ese congreso se fraguó la política de recuperar no solo las tierras de los resguardos, sino también los espacios propios de decisión política. La exitosa recuperación de tierras en el Norte del Cauca no sólo derrotó a los terratenientes, sino que acabó con la hegemonía del partido comunista en Toribío. A Álvaro Ulcué, que había sido el anfitrión y principal promotor del VI Congreso lo responsabilizaron de esta derrota, no sólo del proyecto del Estado, sino del proyecto comunista. Aunque se sabe que entre los asesinos de Álvaro en Santander de Quilichao se encuentran dos policías del entonces F-2, hoy todavía subsisten dudas, de la misma forma que no hay claridad (no obstante que hoy se reivindique su nombre, luego de varias décadas de indiferencia) sobre el asesinato de Avelino Ul, después de que Avelino se acercara a las luchas del CRIC por la tierra (“torcida” según el proyecto político del PC).

Después de muchos enfrentamientos entre el MAQL y las FARC, que causaron más de un centenar de muertos (la mayoría comuneros “ajusticiados” por oponerse al reclutamiento, o simpatizar con el Quintin Lame), se llegó a un acuerdo de no agresión. Ese acuerdo duerme hoy el sueño de los justos, pues fueron suscritos por Jacobo Arenas, Manuel Marulanda y Alfonso Cano, que ya no viven.

Pero un acuerdo de no agresión no significó que las FARC abandonaran el territorio indígena o cambiaran su actitud autoritaria de ejercicio del poder, pues era (aún lo es) incomprensible para ellas la idea de democracia, entendida como espacio polémico de la política, donde se  ejerce la libertad de la palabra, la opinión y sobre todo, de la potestad para decidir sobre la forma de organizarse autónomamente. Solo mentes autoritarias e ideologizadas consideran estas expresiones de soberanía popular como intentos de dividir al movimiento popular. Pero lo que más indigna a las organizaciones indígenas es que se siga reclutando contra su voluntad a jóvenes indígenas para participar de otros proyectos que no son los suyos. Valdría la pena hacer una lista de los muertos que ha causado esta oposición indígena a participar de este proyecto militar. Todavía los indígenas lamentan las muertes del líder histórico del CRIC, Cristobal Secue, del comunicador Rodolfo Maya Aricape y el líder espiritual y The Wala (médico tradicional paez) Lisandro Tenorio Tróchez, para mencionar sólo tres de los últimos.

Para nadie es un secreto, que estrechamente ligada a la ocupación de los territorios indígenas surgen una serie de organizaciones indígenas, cuyo objetivo central es recuperarle al CRIC el terreno político perdido. En agosto de 2006 en Caloto sale a la luz pública un grupo de indígenas provenientes de Caldono y Jambaló, que se hace llamar “Movimiento Sin Tierra Nietos de Quintín Lame”. Y con indígenas de los resguardos de Miranda, Corinto, Tacueyó, Toribío y San Francisco, las Asociaciones Indígenas “Lorenzo Ramos” y “Avelino Ul”, que comienzan a ser muy activos en la recuperación de tierras en la zona plana del Norte del Cauca y en el proyecto de Liberación de la Madre Tierra. Este proyecto político está entonces, como se dice en argot popular “vivito y coleando”. Pero puede significar que con estas nuevas presencias del proyecto comunista en los indígenas, se estén planteando alternativas de lucha diferentes a la armada.

El tercer proyecto político al cual queremos hacer referencia y que aquí exponemos de último, pero que a nuestro juicio es el más importante, surge en 1971 en Toribio, con la fundación del CRIC, en un contexto generalizado de lucha campesina por la tierra, que para el caso indígena tuvo que ver con la recuperación de las tierras de sus resguardos, agobiados como el resto de campesinos negros y mestizos del país, por la miseria que se originaba en la falta de tierras. No extraña que la principal reivindicación del CRIC tuviera entonces que ver con la ‘recuperación de las tierras de los resguardos’. Y tampoco fue casual que los indígenas que más apoyaron la creación del CRIC fueran los ‘terrajeros’, aquellos indígenas sin tierra que tenían que trabajar gratuitamente para el patrón varios días al mes, a cambio de recibir en usufructo un pedazo de su propia tierra. Estos terrajeros provenían de varias zonas indígenas del Cauca. Los más conocidos y combativos eran los de El Credo, en el Municipio de Caloto, pero venían también terrajeros de San Fernando y el Gran Chimán (que al decir de Álvaro Tombé eran los “más verracos para recuperar tierras”) en el resguardo de Guambía y de Loma Gorda, en Jambaló.

Este proyecto se originó principalmente en el Cauca por ser esta la región que se ha caracterizado por sus enérgicas protestas y levantamientos protagonizadas por sus pobladores ancestrales contra los poderes que los han dominado; por lo general estos alzamientos eran de naturaleza insurreccional en la medida en que estaban dirigidos contra gobiernos locales, que representaban los intereses de los gamonales, los terratenientes y la iglesia, que en casi todas las zonas estaban aliados o eran los mismos. Esta lucha iniciada por los terrajeros, los más pobres y desposeídos, los más ofendidos, humillados y explotados por una clase semi-feudal, fue una gran lección. Cuando esos terrajeros impugnaron el poder de los gamonales, de la iglesia y de los partidos políticos para recuperar las tierras de sus ancestros, estaba surgiendo un proyecto político nuevo. Sobre este hecho hicimos memoria con el corazón (la memoria más auténtica, más inmediata) en la celebración de los 40 años del CRIC en febrero de 2011: “Nos lo decía el corazón, que estábamos viviendo una hora americana, de esas insurrectas que le han dado giros radicales a la historia. Hoy sus hijos y nietos tienen la obligación de mantener vivo este legado, no entregar jamás las conquistas logradas, no dejarse doblegar ante la fuerza y continuar el camino abierto por ellos”.

En febrero de 1985 se celebró en el resguardo de Vitoncó una asamblea del CRIC, donde participaron todos los cabildos indígenas del Cauca (para ese entonces 45). Esa asamblea es de una importancia proverbial para el proyecto político propio, por cuanto fue la primera vez que las autoridades indígenas resuelven unificar sus voluntades para defenderse de todos los intentos de las FARC de menoscabar su derecho a decidir sobre su futuro con autonomía, pues estas habían instituido en el Cauca un espacio político unipolar, que exigía que todas las acciones giraran alrededor de su proyecto político. En este encuentro hizo presencia pública, el MAQL, el cual se comprometió a repeler cualquier ataque a los resguardos y a los cabildos, y a respetar la autoridad indígena en sus territorios.

Con la Resolución de Vitoncó se disuadió a aquellos adversarios de los indígenas de continuar con sus acciones punitivas contra los líderes que estaban al frente de la recuperación de tierras. De paso es bueno recordar que en esa asamblea de Vitoncó se hizo presente las FARC con dos altos mandos del VI frente, que tomaron atenta nota de la declaración de los gobernadores indígenas, lo que hizo suponer a los cabildos que respetarían las decisiones tomadas por la asamblea.

Para los que hemos participado de obra y pensamiento en ese proyecto político autónomo de los indígenas del Cauca y admiramos la resistencia de las comunidades, desde la cotidianidad del trabajo en sus huertos (tules), para evitar que se destruyan cosas básicas de su entorno que están conectadas, como la tierra, el agua, los bosques, para proteger su comida, sus semillas y en fin, todo aquello que tiene que ver con la vida misma; y que observamos de cerca los esfuerzos que hacen por sacar adelante sus proyectos de educación y salud, pero también la resistencia que ofrecen para no dejarse quitar sus logros políticos y económicos, que son muchos, nos sentimos orgullosos de que ese proyecto político propio tome nuevos aires y vuelva a ser un referente organizativo para otros pueblos como los afrocolombianos y campesinos del Cauca, y porque no, para los colombianos. Aunque parezca insólito, el socialismo democrático puede llegar también por esa vía. Estaríamos, como recordaba Fernando Mires citando a Hegel, frente a otra “astucia de la historia”.

Esos escenarios desde donde opera este proyecto político propio y autónomo, deja así de ser marginal para volverse una fuerza que pueda concluir el proceso de descolonización que se emprendió hace 40 años, y se pueda detener, y quizás algún día revertir, los procesos en marcha que continúan mercantilizando los territorios, la “madre tierra” que llaman los indígenas.

Para terminar me quiero disculpar ante el CRIC, si hace unos meses expresé mi desesperanza en una entrevista (“Hacia dónde va el movimiento indígena colombiano”) manifestando mis dudas de que se ese proyecto propio y autónomo pudiera seguir con vida ante el avance de esos otros dos proyectos políticos, del Estado y de la izquierda. Y digo desesperanza porque del proyecto del Estado, manejado por la derecha, de allí los indígenas no pueden esperar nada; de allí sólo vienen empeños por deshumanizarlos y convertirlos en chivos expiatorios de todos los atrasos del país. Y Dios los salve que el ex-presidente Uribe, vuelva por sus fueros con su recién creado partido “Puro Centro Democrático”, que no tiene nada de puro ni de democrático, pero sí aspira a ser el centro, alrededor del cual gire toda la vida política del país. Pero tampoco el proyecto político del PC tiene algo que ofrecerles a los indígenas. Son y continuaran siendo dos mundos diferentes en permanente colisión, pues el talante autoritario del proyecto del PC bloquea cualquier ejercicio democrático en la región. Pero tampoco los indígenas pueden esperar algo de las izquierdas desarmadas. Y quiero reiterar aquí lo que dije en esa entrevista que ha causado tantas respuestas airadas: “…las izquierdas de Colombia no son un dechado de virtudes y les falta la grandeza de espíritu, la elevada moral y los gestos nobles, que Rosa Luxemburgo consideraba fundamentales para hacer historia… Son colosos con pies de barro que se desploman al tocar tierra indígena, pues frente a la cuestión étnica tienen demasiadas ideas filosóficas, pero carecen de propuestas políticas prácticas para los pueblos indígenas y afrocolombianos.”

El proyecto político del PC y de las otras izquierdas está declinando en el mundo indígena caucano, aunque haya todavía muchos que quieran ahorcarse de ese palo. Lo más importante es que el proyecto propio está con el viento a la espalda, por lo menos así se lo hicieron entender a los colombianos los indígenas paeces con sus bastones de mando. Ese hecho hace que la actuación iracunda de Luis Acosta (jefe de la guardia indígena) contra el ejército, pase a un segundo plano. El sargento lo entenderá, pero también recibirá una disculpa, pues conozco el talante rebelde, pero también sensato y generoso de Lucho.
Bogotá, julio 24 de 2012